Histórica
50%
Romántica
50%
Histórica y romántica
100%
Teresa Hernández Martínez nació en Guadalupe, Murcia, en plena huerta murciana. Estudió Bachillerato. Vino al mundo, a los siete años de terminar la Guerra Civil, cuando todavía quedaban los resquicios de dicha posguerra. Con tan solo siete años ya escribía poesías a la Virgen en el mes de mayo; cualquier papel y lápiz a su alcance eran un regalo. Así fue cultivando esta pasión hasta el día de hoy compensada con la lectura.
En el año mil novecientos noventa y cuatro, junto con la directiva del Centro de la Mujer de Guadalupe, deciden dar voz a las mujeres con un certamen literario; el cual, casi sin equívoco, es el único que perdura hasta el día de hoy. Ha tenido el privilegio de ser la presidenta, durante siete años, de dicho centro dedicado a la mujer. En cuanto a literatura, se refiere, han sido muchos los premios conseguidos tanto en verso como en prosa. También en orgullo a su tierra, los premios que se le han otorgado en esta lengua, convirtiéndola en un personaje de honra del habla murciana, por la federación L´ Ajuntaera.
Descubre tu próximo libro
- New Releases
- alacant
- alicante
- animales
- ansiedad
- antropocentrismo
- aquellos dias inolvidables
- aventuras
- bebé
- Best Sellers
- capitalismo
- ciencia
- concienci
- crecimiento personal
- cristianismo
- Dénia
- depresión
- embarazo
- ensayo
- explotación
- familia
- feminismo
- ficción histórica
- fobias
- historia
- humanos
- leer
- liberación
- libros
- libros historia
- martires
- marxismo
- mejores libros 2023
- militar
- mujeres
- nacimiento
- naturaleza ensayo
- novela histórica
- paraiso
- parto
- Premiados
- Próximamente
- reencarnación
- siglo
- thriller histórico
- XIX
Biografía
Autora del libro:
Me llamaba Elena.